Mi Primer Discurso... Febrero 2016
- Rodrigo Israel GV
- 28 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2019

A continuación, se encontrarán las letras del primer discurso que pude hablar. Debo decir que lo leí, y me di cuenta que no me gusta hablarle a la gente algo leído, prefiero hablar lo que hay en el corazón, lo que mi espíritu anhela decir. Es necesario comente que el siguiente escrito, también tiene autoría de Roger Quiñones.
_Ya lo dijo José Muñoz Cota: "Nunca subas a una tribuna si no vas a defender una causa noble, limpia, justa, de acuerdo con tu conciencia, y nunca bajes de ella sin el sentido exacto de que tu palabra no ha perdido el brillo de la verdad, ni la grandeza de oro de la dignidad humana."
Con la venía que integra a la H. Asamblea de delegados de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, México. Compañeros todos.
México entró al Neoliberalismo oficialmente en el año de 1982, con el entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Durante ese año, surge en su seno la ANEIC, que desde entonces, ha funcionado como un vehículo profesional de retos y superación, involucrados en la problemática del país para ser vencidos con acciones que basan sus principios en el amor, la ética, la unión y la institucionalidad de los estudiantes como una solución prospera y digna de nuestro país. ANEIC despertó a sus asociados, de una especie de letargo prolongado en el que la estabilidad social, la seguridad pública y el desarrollo del partido-gobierno, habían quedado seriamente cuestionados desde las crisis del 68. Para la superación de ANEIC, es pertinente rescatar que entre sus ejes de acción se encuentran: La hermandad entre universidades del país, el ejercicio de apoyo comunitario y la continua preparación del estudiante, a través de eventos que fomenten la cultura, el deporte y la bonanza académica.
Hoy, a 34 años de historia se constituye un año más de gestión, un año que sin duda fue fructífero, que fue plausible en muchos de nosotros, y que nos iluminó a la mejora constante. Hoy también, puedo asegurar que este año 2016 es oportuna para ANEIC, en la continuidad de los esfuerzos, y en la búsqueda de su crecimiento. Debo mencionar que es para mí, una responsabilidad bienvenida, y una oportunidad agradecida fungir como el trigésimo segundo presidente de nuestra querida asociación. Reitero mi compromiso para con la superación de México, a través de nuestras cúpulas, en un llamado de despertar social, que hoy será para estudiantes, mañana para profesionistas. No descansaré en la búsqueda de nuevas alternativas de solución que marcarán nuevos ejes para la Asociación, una Asociación, de la que me comprometo, tendrá la certeza legal, económica, y fiscal, para ser un serio aportador a nuestra política mexicana. Que haga alusión al nacer de un nuevo individuo en nosotros, con valores y principios, con honestidad y coherencia, en el verbo y el actuar, mismos que serán indicadores de nuestro desempeño y expondrá el éxito como una Asociación perpetua en nuestras vidas, pero sobre todo en nuestro país.
Por ende, exhorto a todos y cada uno de ustedes, líderes de sus instituciones, a que sumemos esfuerzos a favor de nuestros objetivos, con compromiso y lealtad. Trabajemos por y para un México más justo, más democrático y con mayores oportunidades para todos y para todas. Un México mejor es posible, es nuestra responsabilidad y nuestro compromiso social.
Quiero concluir mi humilde intervención contando que, en la antigua Atenas, jóvenes y adultos se reunían en el centro del ágora para discutir problemas de la sociedad ateniense. En una ocasión, un anciano se levantó del centro del ágora y golpeo su bastón contra el suelo mientras preguntaba cada vez más fuerte -¿Quién hablará por Atenas? ¿Quién hablará por Atenas? ¿Quién hablará por Atenas?!
Y yo me pregunto -¿Quién hablará por México?, nosotros somos la respuesta…
Sólo así tendremos los cimientos de una patria nueva y mejor.
Abajo desde nuestra tierra, México germina. Arriba desde el cielo, nuestro México florece!_