Los empleos del futuro, según Thomas Frey
- Rodrigo Israel GV
- 28 jul 2017
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2019

De acuerdo a sus estudios, el autor predice que antes del año 2030 más de 2 mil millones de empleos desaparecerán, debido a que estos cambiarán notablemente su naturaleza y manera de desempeñarse, propiciando que en las próximas generaciones existan 136 profesiones nuevas. Debido a las nuevas tecnologías por venir, Frey concluye que se requerirán ciertas habilidades y perfiles para trabajar en estos nuevos ambientes en el futuro: ● Transicionistas: Ayudarán a culminar la transición a una era totalmente digital para el conjunto de la humanidad. ● Expansionistas: Se dedicarán a la adaptación de la humanidad a un nuevo medio ambiente. ● Maximizadores: Construirán procesos, situaciones y oportunidades. ● Optimizadores: Preparados para ajustar los datos variables para obtener mejores resultados. ● Inflexionistas: Capaces de encontrar el punto de inflexión en un sistema. ● Especialistas en desmontaje: Capaces de liquidar la producción. ● Bucles de retroalimentación: Quienes pueden idear la mejor retroalimentación posible en un proceso de control. ● Contraatacantes: Personas que puedan responder a lo negativo de manera adecuada. ● Especialistas 'last milers': Expertos capaces de gestionar la reducción de rendimientos para satisfacer el usuario final. ● Contextualistas: Participarán en el proceso de la aplicación del producto final de una idea innovadora y su realización. ● Expertos en ética: Especialistas que puedan resolver cuestiones morales complejas. ● Filósofos: Capaces de tender la base de los procesos de negocio. ● Teóricos: Cada nuevo producto y servicio comienza con una teoría. ● Legados: Los que son apasionados y hábiles con dejar un legado.
Referencia:
www.futuristspeaker.com
https://egresados.itesm.mx/egresados/plsql/NoticiasPortalNuevo.NPO_Inicio?l_noticia=4795