Decálogo de Principios para personas en AC's
- Rodrigo Israel GV
- 1 dic 2020
- 1 Min. de lectura
Respetar cuando las postulaciones sean individuales, es decir, si se convoca a un puesto, se refiere a una postulación hecha individualmente, no por dos o más personas.
Solicitar a los votantes (representantes de cada país) su apoyo en un espacio que no sea una Asamblea.
Hacer invitación a que sean parte de un equipo cuando ni siquiera se ha sido electo. Esto se presta a conflictos de intereses y se entiende como que quieres asegurar votos antes de concursar, por lo que es una acción que no es ética.
No usar tu cargo o puesto para afectar a alguien.
Si actualmente la persona ocupa un cargo, no usar este como plataforma para difundir su candidatura, ya que genera una competencia desleal con los demás postulantes y pone en juego el honor de su nombre.
No propiciar a los miembros de la asamblea a tomar excepciones en candidaturas que no cumplen con los reglamentos establecidos, las consecuencias de que se violen las normas que rigen a una organización ponen en juego la transparencia de los procesos.
Procurar velar por el bien de la Asociación en su conjunto y no solamente por los intereses personales o específicos que se representan.
Prepararse antes de cada reunión o Asamblea, para que se generen los criterios propios, con objeto de propiciar más fluidez y un intercambio mas ordenado de las ideas en las mismas. Además esto permitirá que si se opina, sea en beneficio y mejora continua de la Asociación o para resolver dudas.
*Aún se encuentra en proceso de elaboración Elaborado en conjunto con expresidentes de las asociaciones nacionales y latinoamericanas.
Comments